La historia del uso de Aditivos para Construcción en los
hormigones se remonta al siglo pasado, tiempo después que Joseph Aspdin
patentó en Inglaterra el 21 de octubre de 1824, un producto que llamó
«Cemento Portland».
La primera adición de cloruro de calcio como Aditivos para Construcción
a los hormigones fue registrada en1873, obteniéndose su patente en 1885.
Al mismo tiempo que los aceleradores, los primeros aditivos utilizados fueron
hidrófugos. Igualmente, a principios de siglo se ensayó la incorporación
de silicato de sodio y de diversos jabones para mejorar la imper-meabilidad.
En ese entonces, se comenzaron a añadir polvos finos para colorear el
hormigón. Los fluatos o fluosilicatos se emplearon a partir de 1905 como
endurecedores de superficie. La acción retardadora del azúcar
también había sido ya observada.
En la década de los 60 se inició el uso masivo de los Aditivos
para Construcción plastificantes, productos que hoy en día
son los más utilizados en todo el mundo, debido a su capacidad para reducir
el agua de amasado y por lo tanto para obtener hormigones más resistentes,
económicos y durables. Obras como la central hidroeléctrica Rapel
y el aeropuerto Pudahuel son ejemplos de esa época. También se
inició el uso masivo de los plasti-ficantes en la edificación,
donde como ejemplo está el edificio de la CEPAL construido en el año
1960.
Que son los Aditivos para Construcción?
Aditivos para Construcción son aquellas sustancias
o productos (inorgánicos o orgánicos) que, incorporados al hormigón
antes del amasado (o durante el mismo o en el trascurso de un amasado suplementario)
en una proporción no superior al 5% del peso del cemento, producen la
modificación deseada, en estado fresco o endurecido, de alguna de sus
características, de sus propiedades habituales o de su comportamiento.
(Aditivo " Adición.)
Características y Propiedades Principales de los Aditivos para
Construcción
Su influencia se determina de acuerdo al agua y a la cantidad del agua que
es necesario añadir a la mezcla para obtener la docilidad y compactación
necesaria. Los áridos de baja densidad son poco resistentes y porosos.
Existen tres tipos o clases de Aditivos para Construcción:
Plastificantes, Fluidificantes y Superfluidificantes.
|